Skip to content
Túnez

Sira viaja a Túnez de la mano del Instituto Cervantes

El pasado 3 de diciembre 2024 tuvimos la suerte de viajar a Túnez gracias a la invitación del Instituto Cervantes donde realizamos unos talleres en el marco del proyecto Cómics

‘El hombre que vendió su piel’: la única película de Túnez nominada al Óscar

Randy Meeks. Publicado originalmente en Espinof. 29/03/2022. «En 1952, Roald Dahl escribió una historia corta titulada ‘Piel’ en la que un hombre tiene una obra maestra tatuada en su espalda, que todos los

Libertad de expresión en el mundo árabe

Abdalmuhymen Badawi. Cartooning Syria. 

El Magreb, una invención colonial francesa

El antropólogo Abdelmajid Hannoum acaba de publicar una apasionante investigación histórica sobre el origen de la palabra Magreb, largamente trabajada por los teóricos del colonialismo francés. El término, que Hannoum

Túnez: la omnipotencia del presidente Kais Saied

Desde 2013, con método y determinación, Kais Saied se abre camino con su proyecto de democracia directa. Está convencido de que su tarea es cambiar el sistema político tunecino invirtiendo

Los títulos y las portadas de los libros árabes más atrevidos y polémicos del 2021

Huaida Abu Samak. 10/02/2022. Raseef22.  Traducido por Ibrahim Rifi. De vez en cuando, el lector árabe se ve sorprendido por algunos libros con títulos controvertidos cuyo contenido explora áreas y

Famosas canciones árabes plagiadas por artistas occidentales

Raseef22. 24/08/2021. Traducido por Ibrahim Rifi. Resulta bastante común plagiar melodías occidentales y componer con ellas nuestras canciones, tras adornarlas con letras árabes y maquillarlas con toques  orientales. De la

La “tburida” marroquí, el “fiyeri” bahreiní o el “naur” iraquí y otras aportaciones árabes al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Raseef22. 16/12/2021. Traducido por Ibrahim Rifi. La civilización árabe enriquece el Patrimonio Mundial de la Humanidad con un gran número de artes y tradiciones aportando algunas de ellas a la

Cine tunecino contemporáneo y participación de las mujeres en la revolución árabe

Artículo académico de Alejandra Val Cubero, profesora e investigadora en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del comité asesor de Aflam Cinema.   «Resumen: La revolución de los jazmines,

«El Abecedario del coronavirus en Túnez», un cómic de Othman Selmi

Cuando empezó la pandemia, el ilustrador tunecino Othman Selmi (léase Ozmán) comenzó a trabajar en el Abecedario del coronavirus en Túnez con el que tratar de explicar y documentar acontecimientos,